viernes, 30 de septiembre de 2016

ALTA DEFINICION

Historia de la AD


Comparación visual de la resolución común de vídeo con la de alta definición.
La alta definición, conocida como high definition (HD), es un proyecto que tiene más de cuarenta años de existencia y que se inició cuando la tecnología era aún analógica. Pretendía:
Elevar el número de líneas. PAL, de 625 pasaba a 1250. NTSC, de 525 a 1150 ap. 
Relación de aspecto: de 4:3 pasaba a 16:9, un formato más alargado, parecido a los formatos panorámicos cinematográficos con bandas negras tanto arriba como abajo.
Elevar también la frecuencia de cuadro: de 25 imágenes por segundo al doble, llegó hoy en día hasta el triple.
También más calidad de audio. Comparable a la obtenida en la reproducción de CD. Mejorándose hasta la de DVD o HDMI.

En un principio hubo dos formatos de alta definición: Muse Narrow y HD Mac, pero el grave problema que tenían estos formatos era que el ancho de banda (36 MHz) que necesitaban para emitir la señal detelevisión era mucho mayor que el que permitía la televisión analógica. En Europa se intentó a toda costa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario