Resolución 1080i.
1080i es el nombre corto para una categoría de un modo de vídeo. El número 1080, significa 1080 líneas en resolución vertical, mientras que la letra “i” significa entrelazada (del inglés ‘interlaced’). 1080i es considerado un modo de vídeo HDTV. El término usualmente supone una relación de aspecto widescreen de 16:9, implicando una resolución horizontal de 1920 píxeles con la resolución de fotogramas de 1920×1080 o 1.036.800 píxeles reales.
1080i se nota apenas en cambios de escena, por ejemplo si se pasa de una escena oscura a una clara pasan primero las líneas pares y 16 ms después hacen lo mismo las impares, es en esos momentos cuando a la vista más sensible se puede llegar a notar el entrelazado, produciendo una estela o”imagen fantasma”.

.
Resolución Full-HD.
Se conoce como Full-HD a la resolución 1920×1080 (píxeles) en un televisor de alta definición.
1080i y 1080p muestran una resolución de 1920×1080, lo que ocurre es que en “p” actualiza todos los puntos de la imagen 60 veces por segundo, mientras que en “i” trabaja igual a 60 Hz pero representa primero las líneas pares y en el siguiente ciclo las impares, es decir, se reparten los 60 Hz: 30 Hz para las pares y 30 Hz para las impares.
.
Resolución 1080p.
1080p (llamado Full-HD) es el nombre alternativo para la resolución máxima usada en la televisión de alta definición (HDTV). El número 1080 representa 1080 líneas verticales de resolución de pantalla, mientras que la letra “p” significa progressive scan. 1080p es considerado un modo de vídeo HDTV.
1920×1080 píxeles = 2.073.600 pixeles (2 megapixeles).
En la comercialización de televisores, aquellos que alcanzan la definición 1080i (incluyendo 720p) se denominan HD ready. La diferencia de precios radica en que 1080i contiene la mitad de pixeles respecto a 1080p (Full HD).
1080p tiene la potencialidad de ofrecer el doble de resolución que otro que sea “sólo” HD Ready” (1080i).
La mejora es más que perceptible, particularmente en las distancias cortas. Adquirir un televisor Full HD no es garantía de calidad de imagen, disponer de una fuente de señal apropiada y situarse a una distancia adecuada son requisitos igualmente importantes para disfrutar de la plena alta definición en el hogar.
Actualmente algunos contenidos como Blu-ray, NETFLIX, iTunes, etc. pueden ofrecer señales a 1080p en los hogares. Las emisiones televisivas en alta definición y algunos servicios en streaming sólo son HD Ready (1080i).
La calidad real de los discos DVD reescalados y los contenidos digitalizados en soportes informáticos dista mucho de la calidad Full HD. Por consiguiente, si el consumidor no tiene previsiones de adquirir a corto o medio plazo un reproductor Blu-ray, puede que no merezca la pena que realice una inversión con un televisor Full HD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario